Toda la jornada concientizando, esa fué la consigna usada por la Municipalidad de Córdoba y el Programa RECUPERANDO VALOR para difundir la importancia de reciclar el plástico de las botellas, darles un nuevo uso para que vuelva transformado en otros productos, disminuyendo así la cantidad de residuos que generamos en la ciudad.
LAM estuvo presente junto a las todas las empresas encargadas de la recolección de residuos en la ciudad.
En el Día del Ambiente, se instalaron distintos puntos de recepción de botellas PET. Uno de ellos fue en la Plaza de la Intendencia, en tanto que otros puntos se ubicaron en la Universidad Libre del Ambiente, Isla de los Patos y el Parque Sarmiento. En todos, además de acopiar las botellas que los vecinos y chicos de las escuelas se acercaron a dejar, se realizó una demostración y proyectaron videos educativos sobre el proceso de reutilización y reciclado del plástico.
El plástico circula por distintas etapas. Desde cómo queda el fardo de plástico armado en el Centro Verde, donde es compactado tras su clasificación, pasando a las etapas de proceso. Lo primero es triturar, moler el plástico, así se genera la hojuela de PET que se funde para transformarse en lo que se llama fideos (tiras) plásticos.
A partir de allí, tras su enfriamiento, se hace el troquelado del material para llegar a conseguir las escamas de Pele. Lo que sigue es que se transforma en la bolsa plástica a través de la fundición y el soplado de la misma, una de las etapas finales.
Una tarea de todos
Los vecinos pueden separar en bolsas todos los residuos secos, incluidos el plástico, para que sea recolectados y llevados al Centro Verde, donde serán materia prima de un nuevo plástico. Te invitamos a sumarte a esta actividad y a que recicles tus envases vacíos. Todo el año podes juntar en tu casa los residuos secos en el marco del Programa Recuperando Valor.