Logística Ambiental Mediterránea S.A.

  • ZONA DE SERVICIOS
  • DOCUMENTACIÓN DISPONIBLE
  • GALERÍA DE IMÁGENES
  • TRABAJA CON NOSOTROS
  • HOME
  • LAMSA
  • PROGRAMA DE INTEGRIDAD
  • NOTICIAS
  • DATOS ESTADÍSTICOS
  • PRC
CONTACTO
  • Inicio
  • Noticias
  • Córdoba Limpia
  • Cómo separar y gestionar los residuos verdes, de obras y voluminosos
23 octubre, 2025

Cómo separar y gestionar los residuos verdes, de obras y voluminosos

Cómo separar y gestionar los residuos verdes, de obras y voluminosos

por LAMSA / jueves, 10 enero 2019 / Publicado en Córdoba Limpia, Noticias, Recolección
  • El marco regulatorio indica cómo actuar de manera responsable.
  • La idea es que la ciudad luzca limpia y se maneje dentro del marco fijado.

Con la implementación de Recuperando Valor, la Municipalidad de Córdoba busca cambiar integralmente la gestión de los residuos sólidos en la ciudad. Por ello, la Ordenanza 12.648 fija el marco regulatorio del servicio de recolección y tratamiento de residuos, ya sean de origen residencial, comercial, asistencial de servicios, sanitarios, industrial o institucional.

Con relación al servicio particular de recolección puerta a puerta, los residuos deben ser dispuestos en contenedores o bolsas y retirados desde el interior del establecimiento. Los verdes (restos de poda), voluminosos (muebles en desuso, electrodomésticos y sus partes) y residuos de obra (escombros, cascotes) sólo se retiran con turnos programados con cada empresa.

Otras condiciones se fijan para los grandes generadores. Son quienes producen residuos sólidos urbanos que superan habitualmente los 200 kilógramos o  los 400 metros cúbicos por retiro. Éstos generadores tienen prohibido disponer sus residuos en la vereda, deben disponer de un lugar dentro de sus instalaciones para acopio transitorio y poseer un servicio de retiro a su cargo con un transportista autorizado. Deben registrarse en la Dirección de Higiene Urbana para obtener el Alta en el Registro de Grandes Generadores de Residuos de la ciudad de Córdoba; y presentar dicho documento en el Área de Habilitación de Negocios y/o Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental.

Restos verdes

Se retiran una vez por semana. Son ramas, malezas, troncos que no superen los 2 metros cúbicos. Hay que embolsarlo o forman montones atadas. Serán dispuestos en  la vereda, sin obstruir el paso de peatones, según cada zona, el vecino deberá informarse sobre la frecuencia y horario de recolección de la Empresa de su sector o coordinar con ellos día y horario específicos. Evite multas por sacar sus residuos fuera de horario.

Restos de obra y demolición

Son retirados cada 15 días. Se trata de escombros, residuos de obra y cascotes, entre otros. Hay que embolsarlos preferentemente. El volumen no debe superar los 1.000 kilos o 2 metros cúbicos, equivalente a 10 bolsas del tipo de consorcio, aproximadamente. Hay que colocarlos en  la vereda sin obstruir el paso de peatones. Según su zona, deberá informarse sobre la frecuencia y horario de recolección de la empresa de su sector o coordinar con ellos día y horario específicos. Evite multas por sacar sus residuos fuera de horario.

Voluminosos

Son muebles en desuso, electrodomésticos y/o sus partes, entre otros. Los tendrás que disponer por unidad. Si posee partes rotas, embolsarlas. Deberás informar si el residuo puede repararse o inevitablemente hay que disponerlo para que se gestione adecuadamente.Una vez programada la retirada, deberás dejarlo en la vereda, sin obstruir la circulación peatonal, ni dañar los árboles.
Recordá coordinar su retiro mediante contacto con la empresa concesionaria de tu zona.

Nota extraída de: https://www.cordoba.gob.ar/2019/01/09/como-separar-y-gestionar-los-residuos-verdes-de-obras-y-voluminosos/

 

  • Tweet

What you can read next

Córdoba necesita tu compromiso para ser una ciudad más limpia
Conoce Recuperando Valor, esta es nuestra Carta de Servicios
Instalamos Nuevos Contenedores de de 3,8 m3 en el Área Central

Publicaciones Destacadas

  • Celebramos el Día de las Infancias de una manera especial

    0 comments
  • Participamos de la V Cumbre Mundial de Economía Circular

    0 comments
  • Jornadas de capacitación en nuestra base de operaciones

    0 comments
  • Festejamos el Día del Medio Ambiente con un Ecocanje

    0 comments
  • Te invitamos a la jornada de Ecocanje en el Paseo del Buen Pastor

    0 comments
  • JORNADA DE VACUNACIÓN PARA TODO EL PERSONAL DE LAM

    0 comments
  • REALIZAMOS UNA CAPACITACIÓN PARA BRIGADISTAS DE EMERGENCIAS

    0 comments
  • LAM PRESENTE EN LA IV EDICIÓN DE LA CUMBRE MUNDIAL DE ECONOMÍA CIRCULAR

    0 comments
  • RECIBIMOS A NUESTRO DIRECTORIO EN LAS INSTALACIONES DE LAM

    0 comments
  • NOS REUNIMOS CON CENTROS VECINALES PARA CONTINUAR TRABAJANDO JUNTOS

    0 comments

Categorías

  • contenedores
  • Córdoba Limpia
  • Ecoamigables
  • Noticias
  • Noticias
  • Plan de Relaciones con la Comunidad
  • Recolección
  • Sin categoría
  • SOCIALÍZATE

© 2018 Todos los derechos Reservados. Logística Ambiental Mediterránea S.A | Diseño Alus Creativos.

SUBIR

Zona de Servicios