Grandes Generadores que no cumplen sus obligaciones
LOS GRANDES GENERADORES ESTÁN OBLIGADOS A CONTAR CON SU PROPIO SERVICIO DE RECOLECCIÓN, así lo indica la Ordenanza 12648:
DISPOSICIÓN DE RESIDUOS DE GRANDES GENERADORES:
Art. 17°.- LOS grandes generadores de residuos no están autorizados a colocar sus residuos en la vía pública. Están obligados a contar con un servicio particular de recolección puerta a puerta debidamente habilitado por la Autoridad de Aplicación. Sus residuos deberán ser dispuestos en contenedores o bolsas y retirados desde el interior del establecimiento.Los grandes generadores deberán disponer de un lugar dentro de sus instalaciones para el acopio transitorio de los residuos, debiendo los mismos cumplir con las especificaciones técnicas que a tal efecto dicte la Autoridad de Aplicación del Marco Regulatorio para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos.
Estas imágenes corresponden a Figueroa Alcorta 360, frente a locales gastronómicos. No solamente incumplen la ordenanza municipal, sino que además mezclan los residuos.


- Publicado en Noticias
CRONOGRAMA DE SERVICIOS FIN DE SEMANA LARGO
Información de Servicios:
Lunes 8 de julio (feriado puente): ACTIVIDAD NORMAL EN TODOS LAS FRECUENCIAS
Martes 9 de Julio (feriado nacional): SIN SERVICIO DE RECOLECCIÓN. Recordamos la importancia de no sacar los residuos a la vía pública.
GRANDES GENERADORES: ESTÁ PROHIBIDO SACAR SUS RESIDUOS A LA VÍA PÚBLICA. DEBEN CONTAR CON SU PROPIO SERVICIO DE RECOLECCIÓN.
- Publicado en Noticias
Compromiso Ciudadano, cómo inscribir a tu Escuela, Institución o Centro Vecinal
¿Sabías que ya podes inscribir a tu escuela, institución o centro vecinal para ser parte de Recuperando Valor?
A través de las acciones de concientización con instituciones y barrios, el equipo de Recuperando Valor, integrado por la Municipalidad y las Empresas prestatarias; promueve, capacita y acompaña a las instituciones de la ciudad para la implementación de la separación en origen, la minimización en la generación de residuos y la valorización.
Si estás interesado en suscribir al programa Recuperando Valor y acceder a las actividades, podrás hacerlo identificando tu sector:
ESCUELAS COMPROMETIDAS
Las instituciones escolares que deseen participar en el programa pueden completar la ficha de registro y solicitar la visita del equipo Recuperando Valor para coordinar las acciones a seguir.
Para participar, cada institución conformará una delegación institucional con alumnos, docentes directivos y personal auxiliar que será capacitado y entrenado en el proceso, a fin de materializar la separación en origen e implementar estrategias para reducir, reutilizar y reciclar como generadores responsables de la ciudad.
Luego de completar y enviar el formulario de registro, recibirán una visita del equipo a fin de coordinar los siguientes pasos a seguir. Posteriormente, el directivo de la entidad, firmará la adhesión y se continuará con la capacitación, implementación del plan escolar de gestión de residuos y se establecerán acciones de evaluación monitoreo y ajuste conjuntamente con la Municipalidad y la Empresa prestataria de la zona.
ENTIDADES ADHERENTES
Las instituciones públicas, privadas, empresas y/o grandes generadores que estén interesadas en implementar la separación en origen, podrán Adherirse al programa y recibir acompañamiento y capacitación. Para ello deberán completan el formulario de contacto, a fin de recibir la visita del equipo Recuperando Valor.
CPC O BARRIOS
Deberán completar el formulario de solicitud de visita, y el equipo Recuperando Valor contactará para coordinar las actividades. Asimismo, podrán enviar consultas al mail en caso de necesitarlo.
INGRESA A: https://recuperandovalor.cordoba.gob.ar/compromiso-ciudadano/
- Publicado en Plan de Relaciones con la Comunidad
Seguimos visitando a todos los vecinos de nuestra zona
Estamos comenzando la tercer semana de campaña puerta a puerta para informar sobre el servicio en nuestra zona de cobertura.
DATOS ACUMULADOS
Las tareas, que comenzaron en Plaza San Martín, tienen una cobertura hasta el momento (8 días hábiles) de: 142 manzanas alcanzadas, lo que es igual a 568 cuadras.
Por el total relevado, se contactaron 2.234 personas, distribuyéndose este número entre locales comerciales, consorcios y domicilios particulares.
- Publicado en Plan de Relaciones con la Comunidad
FERIADO 20 DE JUNIO: INFORMACIÓN DE SERVICIOS
Este jueves 20 de junio no habrá servicio de recolección de residuos, por lo que es importante que NO los dispongas en la vía pública.
Se recuerda a los restaurantes y comercios de toda la ciudad que, como grandes generadores de residuos, tienen prohibido sacar sus residuos a la vía pública, debiendo contar con sus propios servicios de recolección. Evite multas.
- Publicado en Noticias
RECUPERANDO VALOR en el show de TINI
El sábado 15 de junio RECUPERANDO VALOR tuvo un lugar destacado en el ingreso al show de TINI STOESSEL en FORJA. El objetivo fue acercarnos y dar a conocer cómo separar residuos y la importancia de REDUCIR, REUTILIZAR y RECICLAR.
Llegamos a cientos de adolescentes acompañados por sus padres, en un espacio pensado especialmente para crear conciencia y pasar un momento especial.
Las 3 empresas que brindan el servicio en la ciudad (URBACOR, LAM, LUSA) estuvimos presentes junto a la Municipalidad de Córdoba.
Compartimos algunas fotos de la previa del recital:
- Publicado en Plan de Relaciones con la Comunidad
INFORMACIÓN DE SERVICIOS: FERIADO LUNES Y JUEVES
¿CÓMO SERÁ EL SERVICIO DE RECOLECCIÓN EN EL ÁREA CENTRAL EN LOS FERIADOS DE ESTA SEMANA?
LUNES 17 DE JUNIO: SERVICIO NORMAL PARA FRECUENCIAS DE RESIDUOS HÚMEDOS Y SECOS.
JUEVES 20 DE JUNIO: SIN SERVICIO. NO SAQUES TUS RESIDUOS A LA VÍA PÚBLICA.
- Publicado en Córdoba Limpia, Noticias, Noticias, Recolección
Respondé una trivia sobre la separación de residuos y gana 2 entradas para ver a Tini en FORJA
🤔¿Cuánto sabes de separación de residuos? ♻Participá de la trivia y ganá un par de entradas para el show de Tini. 🎟
📆 ¡El sorteo se realizará el día 13 de junio a las 10:00!
Empezá a jugar 👉 https://bit.ly/2WBTN3w
- Publicado en Ecoamigables, Noticias, Noticias
IMPORTANTE: Campaña de información puerta a puerta.
A partir del mes de junio estaremos realizando una campaña puerta a puerta en edificios de departamentos y pequeños comercios de la zona 2 en donde presta servicios LAM S.A. (Centro y Nueva Córdoba de manera total y Alberdi, General Paz y Güemes en forma parcial).
El objetivo es informar sobre la separación obligatoria de residuos, el adecuado uso de contenedores y horarios de recolección.
El primer barrio visitado será el Centro de la ciudad.
La campaña comienza el lunes 10 de junio, de lunes a viernes entre las 9 y las 18hs.
Nuestros colaboradores estarán debidamente identificados y pedirán a los vecinos que certifiquen la visita.
SEGUIMOS RECUPERANDO VALOR.
- Publicado en Córdoba Limpia, Plan de Relaciones con la Comunidad
¡Asi Celebramos el Día del Ambiente!
Toda la jornada concientizando, esa fué la consigna usada por la Municipalidad de Córdoba y el Programa RECUPERANDO VALOR para difundir la importancia de reciclar el plástico de las botellas, darles un nuevo uso para que vuelva transformado en otros productos, disminuyendo así la cantidad de residuos que generamos en la ciudad.
LAM estuvo presente junto a las todas las empresas encargadas de la recolección de residuos en la ciudad.
En el Día del Ambiente, se instalaron distintos puntos de recepción de botellas PET. Uno de ellos fue en la Plaza de la Intendencia, en tanto que otros puntos se ubicaron en la Universidad Libre del Ambiente, Isla de los Patos y el Parque Sarmiento. En todos, además de acopiar las botellas que los vecinos y chicos de las escuelas se acercaron a dejar, se realizó una demostración y proyectaron videos educativos sobre el proceso de reutilización y reciclado del plástico.
El plástico circula por distintas etapas. Desde cómo queda el fardo de plástico armado en el Centro Verde, donde es compactado tras su clasificación, pasando a las etapas de proceso. Lo primero es triturar, moler el plástico, así se genera la hojuela de PET que se funde para transformarse en lo que se llama fideos (tiras) plásticos.
A partir de allí, tras su enfriamiento, se hace el troquelado del material para llegar a conseguir las escamas de Pele. Lo que sigue es que se transforma en la bolsa plástica a través de la fundición y el soplado de la misma, una de las etapas finales.
Una tarea de todos
Los vecinos pueden separar en bolsas todos los residuos secos, incluidos el plástico, para que sea recolectados y llevados al Centro Verde, donde serán materia prima de un nuevo plástico. Te invitamos a sumarte a esta actividad y a que recicles tus envases vacíos. Todo el año podes juntar en tu casa los residuos secos en el marco del Programa Recuperando Valor.
- Publicado en Córdoba Limpia, Ecoamigables, Noticias, Noticias