5 de Junio, DIA DEL AMBIENTE
«Es hora de actuar con contundencia. Mi mensaje a los gobiernos es claro: gravar la contaminación, dejar de subvencionar los combustibles fósiles y dejar de construir nuevas centrales de carbón. Necesitamos una economía verde, no una economía gris». António Guterres, Secretario General de la ONU
Protejamos nuestro medio ambiente
El ser humano es a la vez obra y artífice del medio que lo rodea, el cual le da el sustento material y le brinda la oportunidad de desarrollarse intelectual, moral, social y espiritualmente. En la larga y tortuosa evolución de la especie humana en este planeta se ha llegado a una etapa en que, gracias a la rápida aceleración de la ciencia y la tecnología, las personas han adquirido el poder de transformar, de innumerables maneras y en una escala sin precedentes, cuanto las rodea.
Las Naciones Unidas, conscientes de que la protección y el mejoramiento del medio humano es una cuestión fundamental que afecta al bienestar de los pueblos y al desarrollo económico del mundo entero, designaron el 5 de junio “Día Mundial del Medio Ambiente”.
La celebración de este día nos brinda la oportunidad de ampliar las bases de una opinión pública bien informada y de una conducta de los individuos, de las empresas y de las colectividades inspirada en el sentido de su responsabilidad en cuanto a la conservación y la mejora del medio. Este día ha ido ganando relevancia desde que comenzó a celebrarse en 1974 y, ahora, es una plataforma mundial de divulgación pública con amplia repercusión en todo el globo.
El país anfitrión del Día Mundial del Medio Ambiente, donde tienen lugar las celebraciones oficiales, varía anualmente. Este año es China.
Unidos por un planeta sin contaminación del aire
Cada Día Mundial del Medio Ambiente se centra en un tema con que concienciar al público sobre un asunto ambiental particularmente apremiante. El tema para 2019 gira en torno a la “Contaminación del aire”; una llamada a la acción con que ayudar a combatir un grave problema que afecta a millones de personas en todo el mundo.
Con la elección de este tema, China, el organizador del Día Mundial del Medio Ambiente de este año, nos invita a considerar los cambios que podemos hacer en nuestro día a día para reducir la contaminación del aire que generamos en nuestra vida cotidiana. El objetivo es, ni más ni menos, que eliminar de forma progresiva nuestra contribución individual al calentamiento global y, de este modo, detener sus perniciosos efectos en nuestra salud, y la del planeta.
¿Qué causa la contaminación del aire?
Entender los diferentes tipos de contaminación, y cómo afectan a nuestra salud y al medio ambiente, nos ayudará a tomar medidas para mejorar el aire que respiramos. A menudo ni siquiera se puede ver, pero la contaminación atmosférica está en todas partes. Nueve de cada diez personas en todo el mundo están expuestas a niveles de contaminación que superan los niveles de seguridad señalados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Que no quepa duda; tenemos que hacer algo ya.
- Hogar: La principal fuente de contaminación en el ambiente de las casas es la quema en interiores de combustibles fósiles, madera y otros combustibles de biomasa para cocinar, calentar y encender fuegos. Alrededor de 3.8 millones de muertes prematuras son causadas por la contaminación del aire interior cada año, la gran mayoría en países en desarrollo.
- Industria: En muchos países la producción de energía es una fuente importante de contaminación del aire. Las centrales eléctricas que queman carbón son un emisor importante, mientras que los generadores diesel suponen una preocupación creciente en áreas desconectadas de la red eléctrica.
- Transporte: El sector del transporte mundial representa casi un cuarto de las emisiones de dióxido de carbono relacionadas con la energía, una proporción que está aumentando. Las emisiones del transporte se han relacionado con casi 400,000 muertes prematuras.
- Agricultura: Hay dos fuentes principales de contaminación del aire proveniente de la agricultura: el ganado, que produce metano y amoníaco, y la quema de residuos agrícolas. Alrededor del 24% de todos los gases de efecto invernadero emitidos en todo el mundo provienen de la agricultura, la silvicultura y otros usos del suelo.
- Residuos: La quema de residuos a cielo abierto y los desechos orgánicos en los vertederos liberan a la atmósfera dioxinas nocivas, furanos, metano y carbono negro. A nivel mundial, se estima que 40% de los residuos se quema al aire libre, un problema que resulta más grave en las regiones que se están urbanizando y en los países en desarrollo.
- Otras fuentes: No toda la contaminación del aire proviene de la actividad humana. Las erupciones volcánicas, las tormentas de polvo y otros procesos naturales también causan problemas.
El medio ambiente y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible declara nuestra determinación para «garantizar una protección duradera del planeta y sus recursos naturales». En concreto, los objetivos14 y 15 se centran en la conservación de los ecosistemas marinos y terrestres, así como en el uso sostenible de estos recursos.
- Publicado en Ecoamigables, Plan de Relaciones con la Comunidad
Compartimos la Semana del Ambiente y la Ciudad Recicla, Reduce y Reutiliza
- Se instalarán cuatro puntos móviles de acopio de botellas plásticas PET.
- La actividad central será el miércoles 5 de junio en la campaña 3R PET: tu botella de plástico, transforma!
La Municipalidad de Córdoba prepara una serie de actividades para celebrar el próximo 5 de junio el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha para para tomar conciencia y comprometerse con un futuro más sustentable: reducir, reciclar y reutilizar todos los días. En el marco de Recuperando Valor, habrá plantaciones en los barrios y distintos puntos de acopio de botellas PET que se transformarán a través de un taller muy imaginativo.
Cronograma
Martes 4
- 9:00 horas: Lanzamiento del “Concurso Recuperando Ando”, en Campus Universidad Empresarial Siglo 21.
Miércoles 5
- 14:00 horas: Taller de Arte Plástico para la reutilización con imaginación de botellas PET, en Universidad Libre del Ambiente. Punto móvil de recepción de botellas.
- 10:30 horas: Plantación de árboles en la plaza al frente del Cementerio San Jerónimo, junto a personas del Centro Vecinal Alberdi.
- 11:00 horas: Plantación de especies autóctonas con escuelas del sector en Isla de los Patos y en Parque Sarmiento. En cada lugar se montarán un punto móvil de recepción de botellas.
-
10 a 16:30 horas: Campaña 3R PET tu botella de plástico, transforma! Punto móvil de recepción de botellas. Exhibición del proceso de recuperación de los residuos secos.
Será el evento principal de la semana en el marco de la Campaña #Recuperando Valor, con tres puntos de recolección que tendrá como centro la Plaza de la Intendencia, complementando con la Universidad Libre del Ambiente y el Parque Sarmiento.
Sábado 8
- 10:00 horas: Jornada de Limpieza en la Reserva Natural Urbana San Martín.
#Mercociudades sin plástico
La ciudad de Córdoba es miembro de Mercociudades y subcoordina la Unidad Temática de Desarrollo Sustentable y desde ese lugar lanza la convocatoria para trabajar durante el Día del Ambiente, con acciones vinculadas a la disminución, recuperación, reuso, reciclado y valorización de plásticos.
- Publicado en Córdoba Limpia, Ecoamigables, Plan de Relaciones con la Comunidad
INFORMACIÓN DE SERVICIOS. MIÉRCOLES 29 DE MAYO PARO NACIONAL
El miércoles 29 de mayo no habrá servicio de recolección por motivo del paro nacional.
No saques tus residuos.
Se recuerda a los restaurantes y comercios de toda la ciudad que, como grandes generadores de residuos, tienen prohibido sacar sus residuos a la vía pública, debiendo contar con sus propios servicios de recolección. Evite multas.
- Publicado en Noticias
¡Inauguramos nuestra casa con un almuerzo patrio!
Inauguramos nuestra casa con un gran almuerzo con todos nuestros colaboradores y con la visita de autoridades municipales y del S.U.R.R.Ba.C.. El almuerzo patrio contó con el Show Musical del Folklorista Sergio Agüirre. Entre zambas, locro y empanadas pasamos un hermoso momento de celebración.
Aprovechamos el encuentro para hacer un reconocimiento a la Municipalidad de Córdoba por la confianza en nuestra empresa, lo recibió el Dr. Pablo Farías.
También le entregamos un reconocimiento al S.U.R.R.Ba.C. en agradecimiento a la labor de nuestros colaboradores, que lo recibió el Sr. Mauricio Saillen.
Seguimos trabajando con el compromiso del primer día para tener una ciudad cada vez más limpia y sustentable.
¡Gracias por acompañarnos a escribir nuestra historia!
- Publicado en Noticias
FERIADO NACIONAL 25 de MAYO. SIN SERVICIO
El sábado 25 de Mayo. Feriado Nacional, no habrá servicio de recolección de residuos.
No saques tus residuos.
Se recuerda a los restaurantes y comercios de toda la ciudad que, como grandes generadores de residuos, tienen prohibido sacar sus residuos a la vía pública, debiendo contar con sus propios servicios de recolección. Evite multas.
- Publicado en Córdoba Limpia, Ecoamigables, Noticias, Noticias, Recolección
Sumate a la MARATÓN DEL PAPEL
¡Acercate a donar papel!
La Asociación Hospital Infantil, lanzó la campaña de reciclado de papel y cartón para motivar a la solidaridad y cuidado del medio ambiente.
Se llevará a cabo el 23 de mayo de 7 a 17 hs en el Hospital Infantil, pero hay puntos móviles disponibles en la ciudad desde el lunes hasta el miércoles.
Recuperando Valor, maratonista
La Municipalidad de Córdoba y empresas prestatarias colaborarán en los puntos de acopio del papel. Esta es una de las razones por las cuales es importante separar los residuos secos de los húmedos: brindar la posibilidad de reciclar y reutilizar materiales como el papel, que luego adquieren una “segunda vida”. Conocé más sobre cómo sumarte desde tu casa separando los residuos y colaborando con una ciudad sustentable.
Este lunes, en los 6 puntos móviles que dispuso la ciudad, vecinos e instituciones colaboraron con más de 3.000 kilogramos de papel, sólo durante la mañana. Conocé cada uno de los puntos de acopio y sumá tu donación.
Martes 21
- Parque de las Naciones (10:00 a 12:00 y 16:00 a 18:00 horas) URBACOR.
- Plaza de la Intendencia (10:00 a 12:00 y 16:00 a 18:00 horas) LAM S.A.
- CPC Villa Libertador ( 10:00 a 12:00 y 16:00 a 18:00 horas) LUSA.
Miércoles 22
- CPC Monseñor Pablo Cabrera (10:00 a 12:00 horas) URBACOR.
- Tribunales (10: a 13 horas) LAM S.A.
- Plaza Vélez Sarsfield (16 a 18 horas) LAM S.A.
- CPC San Vicente (10 a 12 horas) LUSA.
- Plaza Jerónimo del Barco (18 a 18 horas) LUSA.
Los papeles que sirven son:
Papel de resma blanco o de color (impreso a tinta o láser, en negro o color, en una o ambas caras), papel con membrete, papel de la copiadora, notas, sobres de todo tipo de papel (con o sin ventana de celofán), formularios, remitos, facturas, diarios, revistas, folletos publicitarios, guías telefónicas, tapas de carpetas de cartón y papel copiativo.
Los papeles que no sirven:
Papel carbónico, de fax, manteca, fotografías, etiqueta con pegamentos, envolturas, toallas de mano, servilletas y papeles higiénicos.
Acercalo durante todo el año a la Casita del Papel, ubicada en el estacionamiento del Hospital Infantil (Góngora 550). La Casita tiene ventanas por donde se puede arrojar el papel donado. De lunes a viernes de 8 a 13 horas.
Para cualquier consulta podés llamar a Asociación de manera gratuita al 0800-444-0734 o enviando un mail a asociacionhi@gmail.com
- Publicado en Córdoba Limpia, Ecoamigables, Noticias, Noticias
Día Mundial del Reciclaje: Con vos, estamos Recuperando Valor para la ciudad
- Este día nos propone crear más compromiso y conciencia sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar para generar menos residuos.
- Sumate a la Maratón del Papel que el próximo jueves vuelve a la escena solidaria.
Los cordobeses generamos aproximadamente 1 kilogramo de residuos por habitante, por día. Hace 30 años, cada uno de nosotros, generaba 500 gramos por jornada. En estos 30 años, hemos incrementado sólo un 36 por ciento la población, y un 270 por ciento la generación de residuos. ¿Qué estamos haciendo? Estamos Recuperando Valor.
El peso y tamaño de nuestra bolsa de basura, es el resultado de las decisiones de consumo, compra y descarte que tomamos a diario. Es por ello que nuestros actos son tan importantes en esta problemática urbana.
Recuperando Valor, el sistema que suma
Como todos sabemos desde el 1 de diciembre de 2018, nuestra ciudad cuenta con un nuevo sistema de recolección diferenciada de residuos en 5 fracciones diferentes: húmedos, secos, verdes, restos de obra y residuos voluminosos. Conocer y utilizar el servicio que tenemos disponible, es un derecho y un deber de todos los cordobeses.
Compartimos algunos consejos para recuperar hábitos saludables respecto de los residuos en casa:
Podemos reducir los residuos que generamos
- Menos es más: el consumo responsable es una buena tendencia. ¿Es necesario comprar tantas cosas?
- Comprar productos con menos embalajeo con materiales que pueden ser reciclados es mejor.
- No es bueno desperdiciar alimentos. Cuando salgas a comer, puedes pedir en el restaurante, lo que sobre de tu porción y llevarla a casa para que no vaya a la basura.
Podemos reutilizar, cuidar y compartir
- Nos animemos a consumir productos usados o reciclados (ropa, accesorios, muebles electrónicos, entre otros). Estos objetos de segunda mano ya están disponibles en ferias y sitios web. También puedes regalar o vender tus objetos usados y en buen estado.
- Podemos reusar los papeles imprimiendo en ambas caras para ahorrar recursos.
- Es muy bueno llevar nuestra botella de agua y evitar los descartables
Podemos ser parte del sistema de reciclado
- Hoy separar nuestros residuos es más sencillo: sepáralos en secos, húmedos, voluminosos, verdes, residuos de obra y colócalos en la vereda en el día y hora adecuados para su recolección.
- Utilicemos bien los contenedores de la vía pública colocando los residuos que corresponden en cada uno y cuidándolos de los daños.
- Si tenemos lugar, realicemos nuestro propio abono de plantas, compostando los restos vegetales de la cocina.
Hoy, taller comunitario con centros vecinales
Este viernes 17, el equipo de Recuperando Valor, con varios centros vecinales del CPC Empalme trabajarán en un taller para mejorar la gestión barrial de residuos y el compromiso de los vecinos del sector. Estaremos entre las 17:00 y las 18.30 horas trabajando juntos para ello.
Maraton del Papel, la previa
Antes de la maratón, juntamos papel en los puntos móviles
Entre el 20 y el 23 de mayo, de 10:00 a 12:00 y de 16:00 a 18:00, Recuperando Valor , el sistema que integran Municipalidad de Córdoba y las empresas prestatarias URBACOR, LAM y LUSA), sumado al compromiso de las empresas RFG y TEGLI, estarán recibiendo papel para la Maratón del Hospital Infantil.
Llegate, trae tu papel y participá en los siguientes puntos móviles:
Lunes 20
- Parque José M. Paz ( 10 a 12 y 16 a 18 horas) en URBACOR .
- CPC Arguello (10 a12 horas) . RFG
- Boletería Sierras de Calamuchita. Terminal de Ómnibus Alta Gracia ( 10 a 12 horas).
- Plaza Colón (10 a 12 horas y 16 a 18 horas) LAM SA.
- CPC Colón (10 a 12 horas) TEGLI.
- CPC Ruta 20 (10 a 12 horas) LUSA.
Martes 21
- Parque de las Naciones (10 a 12 y 16 a 18 horas) URBACOR.
- Plaza de la Intendencia (10 a12 y 16 a 18 horas) LAM S.A.
- CPC Villa Libertador ( 10 a 12 y 16 a 18 horas) LUSA.
Miércoles 22
- CPC Monseñor Pablo Cabrera (10 a 12 horas) URBACOR.
- Tribunales (10 a 13 horas) LAM S.A.
- Plaza Vélez Sarsfield (16 a 18 horas) LAM S.A.
- CPC San Vicente (10 a 12 horas) LUSA.
- Plaza Jerónimo del Barco (18 a 18 horas) LUSA.
Nota recuperada de: https://www.cordoba.gob.ar/2019/05/17/dia-mundial-del-reciclaje-con-vos-estamos-recuperando-valor-para-la-ciudad/
- Publicado en Sin categoría
17 de mayo Día Mundial del Reciclaje
La Conmemoración del Día Mundial del Reciclaje, nos propone sumar más compromiso y crear conciencia sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar los materiales, para generar menos residuos en la ciudad. El peso y tamaño de nuestra bolsa de basura, es el resultado de las decisiones de consumo, compra y descarte que tomamos a diario. Es por ello que nuestros actos son tan importantes en esta problemática urbana.
Los cordobeses generamos aproximadamente 1kg de residuos por habitante, por día. Hace 30 años cada uno de nosotros, generaba 500 gramos por jornada. En estos 30 años, hemos incrementado sólo un 36% la población, y un 270% la generación de residuos. ¿Qué estamos haciendo?
Como todos sabemos desde el 1 de Diciembre de 2018, nuestra ciudad cuenta con un nuevo sistema de recolección diferenciada de residuos en 5 fracciones diferentes: húmedos, secos, verdes, restos de obra y residuos voluminosos. Conocer y utilizar el servicio que tenemos disponible, es un derecho y un deber de todos los cordobeses.
Te compartimos algunos consejos para recuperar hábitos saludables respecto de los residuos en casa:
PODEMOS REDUCIR LOS RESIDUOS QUE GENERAMOS
-Menos es más: el consumo responsable es una buena tendencia. ¿Es necesario comprar tantas cosas?
–Comprar productos con menos embalaje o con materiales que pueden ser reciclados es mejor.
–No es bueno desperdiciar alimentos. Cuando salgas a comer, puedes pedir en el restaurante, lo que sobre de tu porción y llevarla a casa para que no vaya a la basura.
PODEMOS REUTILIZAR, CUIDAR Y COMPARTIR
– Anímate a consumir productos usados o reciclados (ropa, accesorios, muebles electrónicos, etc.). Estos objetos de segunda mano ya están disponibles en ferias y sitios web. También puedes regalar o vender tus objetos usados y en buen estado.
– Puedes reusar los papeles imprimiendo en ambas caras para ahorrar recursos.
– Es muy bueno llevar tu botella de agua y evitar los descartables
PODEMOS SER PARTE DEL SISTEMA DE RECICLADO DE MATERIALES
– Hoy separar tus residuos es más sencillo (sepáralos en secos, húmedos, voluminosos, verdes, residuos de obra) y colócalos en la vereda en el día y hora adecuados para su recolección.
– Utiliza bien los contenedores de la vía pública colocando los residuos que corresponden en cada uno.
– Si tienes lugar, realiza tu propio abono de plantas, compostando los restos vegetales de la cocina.
- Publicado en Córdoba Limpia, Ecoamigables, Noticias
Todos pueden anotarse: Recuperando Valor te capacita en la gestión responsable de residuos
- Escuelas, empresas o centros vecinales pueden solicitar apoyo educativo y sumar a una ciudad más sustentable.
- Sumá tu compromiso ciudadano aquí.
La Municipalidad de Córdoba te invita a anotarte en la web de Recuperando Valor y acceder a un acompañamiento especializado del equipo educativo. Así podrás sumar tu esfuerzo para una ciudad comprometida en reducir, recuperar y reciclar junto a los vecinos.
A través de acciones de concientización con instituciones y en los barrios, el equipo de Recuperando Valor te acompaña. De esta manera colaborás en la implementación de la separación de residuos en origen, junto a su reducción y valorización de los mismos.
Para acceder a las actividades, debés completar la ficha y solicitar la visita del equipo de Recuperando Valor.
Luego de completar y enviar el formulario de registro, recibirás una visita del equipo a fin de coordinar los pasos a seguir. Posteriormente, el directivo de la entidad firmará la adhesión y comenzará la capacitación.
Durante la implementación del plan de gestión de residuos, se establecerán acciones de evaluación, monitoreo y ajuste en forma conjunta.
Entrá en los siguientes enlaces y entérate cómo solicitar una reunión. También podés comunicarte vía email escribiendo a recuperandovalorcba@gmail.com
Instituciones educativas públicas o privadas de todos los niveles.
Organizaciones públicas, privadas, empresas y/o grandes generadores.
Destinado a vecinos organizados a través del centro vecinal, Juntas de Participación Vecinal y CPC más cercano, para organizar capacitaciones comunitarias.
- Publicado en Córdoba Limpia, Ecoamigables, Noticias, Noticias
La Facultad de Arquitectura se suma al sistema RECUPERANDO VALOR
- La unidad académica de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) es ahora un nuevo aliado estratégico en la gestión de los residuos urbanos.
- Los grandes generadores pueden adherir al programa comunicándose con la Secretaría de Servicios Públicos.
La Municipalidad de Córdoba y la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (UNC) firmaron un acuerdo para que la unidad académica comience a operar como generador responsable. En el marco del nuevo sistema Recuperando Valor, se promoverá la gestión interna para la separación de residuos en origen dentro de la institución.
El Secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad, Doctor Pablo Farías y la Decana de la Facultad, Arquitecta Mariela Marchisio, suscribieron el acuerdo, que implica la participación de toda la comunidad educativa. De esta manera, alumnos, docentes, directivos y personal de maestranza, se comprometen a reducir, reutilizar y reciclar.
Para la puesta en marcha del acuerdo se desarrollan acciones de concientización, a cargo de personal técnico municipal y de la empresa concesionaria del servicio LAM.
También se acordaron Prácticas Profesionales de estudiantes avanzados en la Secretaría de Servicios, orientadas al programa Recuperando valor y en temáticas de movilidad.
Esta institución se suma a las más de 90 entidades que ya están participando responsablemente en el programa.
Aquellos grandes generadores que quieran adherirse al programa, podrán hacerlo comunicándose a la Secretaría de Servicios Públicos (4285600 int. 1408), fin de concretar la vinculación al programa. También pueden enviar un correo electrónico a recuperandovalorcba@gmail.com
Nota recuperada de: https://www.cordoba.gob.ar/2019/05/09/la-facultad-de-arquitectura-su-suma-a-recuperando-valor/
- Publicado en Córdoba Limpia, Ecoamigables, Noticias